El lamentable estado de nuestras cuencas y ríos no debiera sorprendernos tanto, ya que se sigue repitiendo el discurso del presidente de la república, senadores y...
Opinión, Juan Pablo Orrego S., presidente Ecosistemas. Resulta que nuestro país no es nuestro y que es como una vitrina de todas las agresiones ambientales con...
Opinión de Ana María Hernandez Salgar, presidenta de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), con motivo del Día Internacional...
22 de mayo de 2020
Opinión Juan pablo Orrego ¿Qué nos evoca biodiversidad? Lo que subyace al mentado vocablo es muy importante. Se trata de la diversidad de lo viviente en...
Opinión Marcelo Mena Así describió el expresidente del Banco Central de Inglaterra, Mark Carney, aquella decisión de corto plazo que ignora los riesgos futuros y eso sucedió...
Consideramos insólita e irresponsable la declaración pública realizada por el Consejo Regional (CORE) de Coquimbo de “apoyar toda inversión que lleve a la reactivación económica del...
Señora Directora: En vista de la emergencia del Covid-19 y con tantas personas aisladas en sus hogares, es probable que el consumo de agua aumente mientras...
Por Juan Pablo Orrego Es de esperar que seamos capaces de proponer una Constitución virtuosa que pueda sentar las bases de un modelo económico terciario, regenerativo,...
Por Juan Pablo Orrego, presidente de Ecosistemas. Necesitamos transmutar nuestro país que promueve la minería a expensas de los glaciares, país que ha despedazado cuencas y...
Permanent protections for free-flowing rivers need to be a centerpiece of every country’s national climate action plan. Chile can lead the way. By Macarena Soler, Monti Aguirre and Juan Pablo...
Opinión Peter Hartmann, Coordinador Coalición Ciudadana por Aisén Reserva de Vida. Venimos volviendo de Santiago, de la “guerra” y a ver si alcanzamos a escribir y...
Opinión Tarsicio Antezana, El Mostrador De acuerdo a Sernapesca, ha habido más de 600 concesiones de acuicultura que generaron condiciones anaeróbicas (la mayoría de salmón y...
[Intervención de Juan Pablo Orrego en lanzamiento de la “Historia de la Central Hidroeléctrica San Pedro”, trabajo de investigación de Lorenzo Palma publicada con el apoyo...
Opinión Paulo Urrutia, El Mostrador El Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos vaticina un aumento de entre un 20-30%...
por Sandor Mulsow, El Mostrador La Autoridad Internacional de Fondos Marinos (AIFM) –de la cual Chile es parte desde 1997 y a la que contribuye económicamente cada...
por Jorge Heine Mina Invierno encarna todo lo que un proyecto productivo no debe ser en pleno siglo XXI. Si la explotación de su contaminante carbón no...
Frente a la actual crisis del medio ambiente necesitamos crear mayor conciencia sobre el efecto que hemos generado en él. Así, a nivel científico, cultural, político...