Ecosistemas junto a Patagonia invitan a la ciudadanía regional de Aysén al lanzamiento del libro “Biosfera Somos Agua” escrito por Juan Pablo Orrego, presidente de Ecosistemas, ecólogo, activista y Premio Ambiental Goldman y Right Livelihood que se realizará este jueves 6 de junio a las 18 horas en el Salón Cocina de Peones del Museo Regional de Aysén.
La actividad, se desarrolla en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente que se conmemora cada 5 de Junio, es abierta al público y contará con la presencia de un interesante panel de comentaristas compuesto por Dinelly Soto, divulgadora científica y recolectora de hongos silvestres comestibles; Deisy Avendaño de la Red de Protección y Defensa del Territorio Patagonia, y Cristián Frêne Conget, investigador postdoctoral del Centro de Investigación de Ecosistemas de la Patagonia (CIEP).
“Biosfera Somos Agua”, ilustrado maravillosamente a mano en tonos azules, busca crear conciencia sobre la ‘identidad hídrica’ de los diversos seres humanos y ecosistemas que habitan la biosfera. “Es una invitación a conocer y reencantarnos además con lo que somos “agua organizada en forma fantástica en todos los organismos de la biosfera, desde las bacterias, algas, plantas, hongos, animales hasta los humanos”, explica su autor.
Orrego reflexiona también en este libro el misterio que a pesar de que somos seres hechos de agua y parte de una biosfera basada en agua -algo que es indiscutible- “como humanidad nos hemos transformado lamentablemente en agresores de las aguas, de los cuerpos y fuentes de agua. Basta ver el estado de los ríos y cuencas de nuestro país, la disminución de los glaciares, la intervención de las turberas y pomponales desde Los Lagos a Magallanes, lo que nos transforma en enemigos conscientes e inconscientes de nosotros mismos” cuestiona.
“Biosfera Somos Agua” es una invitación a descubrir desde distintos ángulos la magia y misterio del elemento vital: el agua, que en la región de Aysén brota generosamente y su abundancia sitúa a la región con la mayor disponibilidad de agua por habitante del país.
La publicación está ilustrada a mano por Josefina Carvalho, diagramada por Magdalena Larraín e impresa por La Mano Ediciones, utilizando tinta de vegetal de color azul en su interior. Se puede descargar gratuitamente desde la página de Ecosistemas www.ecosistemas.cl en versión español e inglés.