Noticias

Científicos temen que peligroso virus “Factor X” surja del permafrost de la Tierra y desate una catástrofe

El permafrost es la Tierra que ha estado congelada durante miles de años, y alberga miles de virus, bacterias y enfermedades. Con el calentamiento global estas amenazas podrían salir a flote poniendo en jaque la salud humana.

Fuente La Tercera

En los confines helados del Ártico, el permafrost, ese manto gélido que abarca vastas regiones del norte de nuestro planeta, ha sido un testigo silente de eras geológicas. Sin embargo, a medida que el cambio climático desencadena su desata, el permafrost milenario se desvaneceliberando secretos que podrían alterar el equilibrio global.

El permafrost es un suelo permanentemente congelado, un fósil viviente que alberga restos de plantas y animales enterrados desde dos o más años consecutivos, siendo dos años el mínimo pudiendo alcanzar miles de años. Su deshielo, impulsado por las crecientes temperaturas, desencadena una cascada de consecuencias inquietantes.

En las profundidades del permafrost yacen microorganismos que han permanecido inactivos durante milenios, una suerte de cápsulas del tiempo microbianas.

Científicos temen que peligroso virus “Factor X” surja del permafrost de la Tierra y desate una catástrofe

La temida posibilidad de que patógenos prehistóricos, hasta ahora desconocidos, se liberen al mundo moderno debido al calentamiento global plantea un riesgo potencialmente catastrófico.

“Existe un factor X del que realmente no sabemos mucho”, dijo a Newsweek Birgitta Evengård, profesora de enfermedades infecciosas en la Universidad de Umeå en Suecia . “En lo profundo del permafrost debe haber microbios, especialmente virus, pero también bacterias, que ya existían en la Tierra mucho antes de que existiera el Homo sapiens.”

En las últimas décadas, el calentamiento en el Ártico ha sido mucho más rápido que en el resto del mundo, hasta cuatro veces. Con el aumento de las temperaturas globales, el permafrost se derrite a un ritmo alarmante.

En su interior, virus como el ántrax, la viruela o virus prehistóricos, que se creían erradicados o desconocidos, podrían desatar una serie de enfermedades mortales después de estar en letargo.

Imagen referencial.

El peligro no radica solo en su liberación, sino en la falta de inmunidad humana ante estas enfermedades resucitadas. “Hay muchas cosas que no sabemos, y lo que muy pocas personas han investigado es el permafrost”, dijo Evengård.

El mundo todavía se está recuperando de la mortal pandemia del Coronavirus que mató a casi siete millones de personas, y la probabilidad de que se produzca otra pandemia en la próxima década es de un 27,5%, según estudios internacionales. Debido a cómo funcionan las enfermedades infecciosas, es probable que la mayoría de las epidemias tengan su origen de animales salvajes, lo que se conoce como zoonosis.