El 22 de mayo, el Coordinador Eléctrico Nacional pidió a Alto Maipo una actualización de los trabajos en sus centrales, detenidas desde fines del año pasado por desprendimientos en un túnel. La compañía respondió la semana pasada. «El retorno de ambas unidades al servicio no sucederá antes del 31 de marzo del 2024», agregó.
Fuente La Tercera
Fue a fines de 2022 cuando se detectaron una serie de desprendimientos en el complejo hidroeléctrico Alto Maipo, lo que implicó la desconexión de las centrales de pasada de la compañía, estrechando con esto la producción del sistema eléctrico.
En concreto se detectaron tres desprendimientos en el túnel de aducción de Central Las Lajas, lo que implicó que dicha central y Alfalfal II, que descarga ahí sus aguas, paralizara su funcionamiento. Inicialmente, la fecha inicialmente estimada para solucionar el contratiempo era el 30 de junio de este año, la que posteriormente fue aplazada para el 1 de octubre. Sin embargo, el retorno al servicio de las centrales se trasladaría para el próximo año.
El 22 de mayo, el Coordinador Eléctrico Nacional pidió a Alto Maipo una actualización de los trabajos en sus centrales Las Lajas y Alfalfal II – que en conjunto podrían generar una potencia máxima de 530 MW- a la cual la compañía respondió el 26 de mayo. El proyecto está ubicado en la comuna de San José de Maipo, en la Región Metropolitana.
“En vista de lo anteriormente indicado, de acuerdo a nuestras estimaciones, el retorno de ambas unidades al servicio no sucederá antes del 31 de marzo del 2024. En cuanto la empresa encargada de la reparación concluya los análisis necesarios, que nos permitan entregar información seria, completa y fundada, se informará una fecha más precisa”, señaló la empresa en su respuesta.