Noticias

«Conocer es Proteger» con huella cero

Bajo la convocatoria “Conocer es Proteger”,  se realizó un encuentro de jóvenes deportistas en Totoralillo, con el objetivo de  visibilizar los conflictos socioambientales del  territorio, de manera de sensibilizar y comprometer al deportista outdoor en su cuidado y protección. Este evento ocurrió entre el  9 y  11 de noviembre y  contó con la presencia de 70 personas aproximadamente.

El enfoque principal fue  conocer sobre los antiguos habitantes de la zona, así como de la flora y fauna local, con charlas de arqueología, antropología, biología marina y sobre contaminación marina con plásticos,  impartidas por variados profesionales, entre los cuales destaca Juan Pablo Orrego, Presidente de la ONG Ecosistemas  quien conversó con los asistentes sobre su experiencia de trabajo con pueblos indígenas y en torno a campañas de defensa socio-ambiental.

Los asistentes practicaron escalada Boulder en las impresionantes rocas de este privilegiado litoral nortino, así como slacklines instaladas en la playa, y surf de remo en las bellas aguas y olas del Océano Pacífico.

Durante los tres días del encuentro se realizaron caminatas para recoger, en bolsas especiales biodegradables provistas por los organizadores, la mayor cantidad posible de la basura de las zonas Golden y Totoplaya, que hoy colman las playas nacionales.

El día domingo, desde un lanchón gestionado por los organizadores, varios buzos también recogieron abundante basura del fondo marino.

La organización se encargó de que este evento  generara la menor cantidad posible de desperdicios  (Basura Cero) y estos fueron trasladados posteriormente a un punto limpio al sur de la Herradura, Coquimbo. El encuentro se inauguró y  clausuró con inspiradores “Temazcales”, o baños ceremoniales de vapor, conducidos por jóvenes profesionales del Valle del Elqui, que han aprendido esta antigua terapia de sus mayores, y de chamanes de otros países latinoamericanos donde se practica.

Un notable y ejemplar encuentro organizado por Kuntur Pro, Acceso Panam y Andesgear,  quienes están comprometidos con los deportes al aire libre, la educación ambiental, y el cuidado de nuestro patrimonio y naturaleza.