Noticias

AES Gener inicia due diligence para vender pool de activos de su negocio en transmisión

AES Gener cuenta con 443 kilómetros de líneas de transmisión -incluidos los activos de transmisión de Guacolda que quedaron en sus manos- y 12 subestaciones en el sistema interconecado Central (SIC). A ellos se suman otros 809 kilómetros de líneas de transmisión y 11 subestaciones en el Norte Grande (SING).

Adicionalmente, a través de su filial InterAndes, la compañía posee la única línea de transmisión que conecta eléctricamente Chile y Argentina, denominada Andes-Salta, de 345 kV de 268 kilómetros de extensión.

Otras ventas

El negocio de la transmisión no es el único que concentra las ventas de la generadora. Hace dos semanas, AES Gener anunció la enajenación de la Sociedad Eléctrica Santiago a la sociedad Generadora Metropolitana -cuyos accionistas indirectos son AME y EDF Chile-, por unos US$300 millones.

La operación contempla la venta de las centrales Renca y Nueva Renca emplazadas en la región Metropolitana, Los Vientos y Santa Lidia, que en conjunto suman 750 MW.

Según explicó el gerente general de AES Gener Javier Giorgio tras el anuncio, “los fondos obtenidos serán destinados a seguir fortaleciendo la estructura de capital de la compañía y a financiar el plan de crecimiento de la sociedad”.

De acuerdo a una presentación realizada esta semana a los tenedores de bonos de la filial de AES Gener Eléctrica Santiago, la transacción implica una reorganización societaria que dividirá la sociedad en dos sociedades: una compuesta por los activos de generación que serán enajenados y una nueva sociedad que mantendría los bonos vigentes y los créditos intercompañía contra AES Gener y que será luego absorbida por AES Gener.

Actualmente la transacción se encuentra en proceso de aprobación por parte de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), pero se espera que sea concretada en febrero próximo.

Fuente: Pulso