Noticias

Envío de ley corta de distribución se entrampa por cambio de gabinete y presupuesto

“Cuando hay cambios de autoridades siempre hay necesidad de un impulso nuevo, y sin duda, hoy es objetivo y conocido que la prioridad, desde el punto de vista de Hacienda, es el presupuesto nacional”, reconoció el ministro de Energía, Andrés Rebolledo.

Y agregó: “Estamos trabajando interministerialmente para poder afinar todos los detalles, tenemos un acuerdo ya prácticamente completo en todos los temas, todavía nos falta un elemento específico en relación al apoyo presupuestario de la familia electrodependiente, y esperamos la próxima semana estar en condiciones de ingresarlo al Congreso. Estamos conscientes que nos hemos demorado más de lo que en su momento planteamos pero la agenda legislativa se pone compleja”.

Y es que este último punto es el más complejo, ya que considerando la tramitación del presupuesto, y las semanas que efectivamente le queda a los parlamentarios para sesionar, en caso de que el proyecto no sea ingresado a la brevedad, no quedaría espacio para que sea promulgado durante este gobierno, precisan conocedores de las tratativas, por lo que sería clave la agilización de los acuerdos para su ingreso a tramitación.

El rol de Hacienda

Dado el bajo número de electrodependientes a nivel nacional -se habla de unos 6.000 en la red pública-, el subsidio que se le estaría solicitando al Ministerio de Hacienda sería una cifra muy menor, de unos cientos de millones de pesos al año. Sin embargo, sin la venia de la cartera, buena parte de la promesa realizada por el gobierno tras los temporales registrados hace unos meses, caerían.

En este sentido, si bien al interior de Energía han analizado ingresar el proyecto sólo con el artículo relativo a las multas y sanciones, dicha idea ha sido descartada de momento.

Fuente: El Pulso