Noticias

Magallanes alcanzaría el límite de concesiones salmonicultoras en 2015

25. 06. 14. El Mercurio – En la actualidad no hay más de 35 centros activos en Magallanes, por lo que la explotación de 200 concesiones implicaría un crecimiento considerable de la producción.

Magallanes-ponton-Sitecna-540x350De acuerdo con datos de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) existen 120 espacios aptos para el cultivo de peces para entregar en la Región de Magallanes, que serán adjudicados en lo que resta de 2014 y el próximo año. De esta forma, en 2015 se alcanzarían las 200 concesiones acuícolas en Magallanes, su máximo potencial.

Desde hace un tiempo, esta región chilena despierta un gran interés entre las empresas salmonicultoras, que ven la posibilidad de ampliar allí su producción.

Después de que en 2010 por ley se cerró la entrega de concesiones en las regiones de Los Lagos y Aysén, las compañías comenzaron a interesarse en la Región de Magallanes.

Es así que Australis Seafoods, por ejemplo, tiene concesiones en esta región, a la que ha incluido en su plan de siembra, y Empresas AquaChile también está interesada en expandir sus operaciones en Magallanes.

El jefe de la División de Acuicultura de la Subpesca, José Miguel Burgos, recordó que “en la Región de Magallanes se realizó un proceso de zonificación que determinó que un porcentaje importante de las áreas que estaban disponibles para concesiones acuícolas, en general, se eliminaran por los intereses turísticos y de medio ambiente”.

En este proceso, se redujo alrededor de un 40% del área total disponible, y en un 60% la destinada al cultivo de salmónidos.

En la actualidad no hay más de 35 centros activos en Magallanes, por lo que la explotación de 200 concesiones implicaría un crecimiento considerable de la producción.

Burgos explicó que cuando se llegue al límite en Magallanes se deberán buscar alternativas en otras regiones, u optimizar el uso de las concesiones ya otorgadas.