ADN- En 2011, durante la administración de Sebastián Piñera, se entregó una resolución ambiental favorable al proyecto HidroAysén, la que fue dejada sin efecto este martes 10 de junio por el Comité de Ministros, lo que detuvo la construcción del megaproyecto hidroeléctrico.
Diversos dirigentes sociales y políticos, que por años han estado en contra de la central hidroeléctrica, celebraron la decisión.
Juan Pablo Orrego, presidente de la organización Ecosistemas y del Consejo de Defensa de la Patagonia, señaló en
ADN Radio Chile que esto significó una «resonante victoria de la ciudadanía» y destacó la decisión de los secretarios de Estado, quienes según él hicieron lo correcto.
«Nos alegramos mucho de que el Consejo de Ministros haya hecho lo correcto, porque el estudio de impacto ambiental de HidroAysén estaba plagado de irregularidades y que hoy día se ha hecho lo que correspondía. Estábamos esperando que esta administración hiciera lo correcto y lo ha hecho en este momento», agregó.
En tanto, el senador Antonio Horvath, exmilitante de Renovación Nacional (RN) y actualmente independiente en representación de la Región de Aysén, recordó que era una promesa que la Presidenta Michelle Bachelet había hecho a los ayseninos durante su campaña, por lo que celebró que haya «honrado su palabra» y que se escuchara a la ciudadanía.
«Aquí hay un claro rechazo a HidroAysén, el Gobierno y los ministros han escuchado a la ciudadanía, hay una campaña que quiere revitalizar los verdaderos temas ciudadanos y también tengo que declarar públicamente que la Presidenta ha honrado su palabra. En campaña la visitamos y se comprometió a que HidroAysén no iba a prosperar», expresó.