Noticias

Agenda energética considera política nacional sobre calefacción y leña

16. 05. 14. LIGNUM – Hoja de ruta del Gobierno contempla la realización de estudios en torno a su utilización para mejorar la base de conocimientos respecto a este elemento y otros dendroenergéticos.

IMG_3101-MMA-480x350Como una forma de hacer frente a los impactos ambientales que genera el uso de la leña en Chile, que según el Gobierno representa un 18% del consumo de energía secundaria, la Agenda de Energía considera la creación de la “Mesa de Calefacción y Leña”, que se realizará entre las Regiones del Libertador Bernardo O`Higgins y la de Aysén.

El foco de estas mesas será desarrollar una Política Nacional y Regional sobre Calefacción y Uso de la Leña, en conjunto con el Ministerio del Medio Ambiente y los Gobiernos Regionales respectivos.

Estas instancias deberán abordar aspectos de seguridad y el acceso equitativo a la calefacción, internalizando los impactos sociales, económicos y ambientales de la leña. Asimismo, se analizará la factibilidad social, técnica, económica y ambiental de promover otras tecnologías de calefacción, con énfasis en ciudades con problemas de contaminación.

Junto a lo anterior se contempla la realización de estudios en torno al uso de la leña, para mejorar la base de conocimientos respecto a este elemento y otros dendroenergéticos, de modo de contar con información suficiente para la definición de políticas públicas.

En este sentido, se medirá el consumo nacional de leña y sus derivados; se levantará información sobre la oferta de leña; se revisará la experiencia internacional relevante en el manejo de este recurso y; se analizará la factibilidad social, técnica, económica y ambiental de promover otras tecnologías de calefacción.