14. 01. 14 El Dínamo – Desde la comunidad Quilpe López Colipe, Juan Ramón López, afirmó que este tipo de construcciones atentaría en contra de la cultura mapuche y el medio ambiente, detallando que impactará su “naturaleza, nuestro ngen, nuestros ríos se va generar un desequilibrio ambiental”.
El texto contó con el respaldo de representantes de 26 comunidades y en él se manifiesta el rechazo a los 15 proyectos hidroeléctricos que se pretenden instalar en la zona y que hoy se encuentran en su estudio de evaluación ambiental, tal como informa Bíobío.
Desde la comunidad Quilpe López Colipe, su presidente, Juan Ramón López, afirmó que este tipo de construcción atentaría en contra de la cultura mapuche y el medio ambiente.
“Van generar un desequilibrio al interior de nuestras comunidades, de nuestras autoridades, lonkos, machis, werkenes, llevando a la muerte de la vida mapuche como así el impacto que se va generar en nuestra naturaleza, nuestro ngen, nuestros ríos se va generar un desequilibrio ambiental”, aseguró el dirigente.
López subrayó que las empresas han vulnerado el proceso de consultada del Convenio 169 de la OIT. Sin embargo, agregó que lo más grave, es que el Estado tampoco ha cumplido con lo establecido.