Noticias

HidroAysén

La Tercera – Patricio Rodrigo, Secretario ejecutivo Consejo de Defensa de la Patagonia

Señor director:

HidroaysenFrente a las últimas declaraciones de Daniel Fernández, vicepresidente ejecutivo de HidroAysén, en el sentido de que “estamos apoyando la gestión para que el Comité de Ministros resuelva de manera apropiada”, vemos una presión hacia el Comité de Ministros para lograr que éste se reúna antes que termine este gobierno, para rechazar las reclamaciones de las comunidades y organizaciones sociales contra el proyecto. De seguro sopesa que el próximo gobierno será adverso a la idea de construir cinco represas en la Patagonia y construir miles de kilómetros de torres de alta tensión.

Confunde que la opinión de Fernández sea contraria a lo afirmado días atrás por Colbún a través de su presidente, Bernardo Matte, quien anunció que daba lo mismo el pronunciamiento del Comité de Ministros, porque el proyecto iba a seguir congelado mientras no exista una política de consenso para hacer las represas en la Patagonia. Un objetivo que sabemos es bastante difícil de lograr cuando la mayoría de los actores sociales y políticos ya tienen opinión en contra formada y todas las candidaturas, a excepción de la de Evelyn Matthei, han declarado que no apoyarán dicho proyecto.

En esta estrategia comunicacional está el propósito de persuadir al gobierno de que apruebe definitivamente HidroAysén, a la luz de las sucesivas postergaciones de la autoridad.

Aunque los ministros estén disponibles para esta operación, la dificultad mayor estará en convencer al Presidente de que sea él y su gobierno los que asuman el costo político, al aprobar un proyecto que seguiría empantanado, con rechazo social, alta incerteza jurídica y cada vez con menos probabilidades de materializarse.

Patricio Rodrigo

Secretario ejecutivo

Consejo de Defensa de la Patagonia