03.09.13 Diario Turismo
Pidió a los empresarios turísticos analizar proyectos como HidroAysén y EnergíaAustral para que sean viables. «No se trata de decir «no» sin antes estudiar en conjunto con ellos alternativas viables»
En el tercer bloque del Congreso Anual de Achet, participó el senador Antonio Horvath. Sus principales comentarios:- “Tenemos importantes oportunidades asociado al desarrollo de la energía: la diversidad nos entrega gran potencial asociadas a las Energía Renovables No Convencionales (ERNC), con un potencial de 18 mil megawatts por ser retirados”
- “La Región Metropolitana representa el 2% del territorio nacional donde vive el 60% de la población. El centralismo es uno de los problemas más grandes del país. Cuando una persona quiere hacer algo desde regiones, entra a un laberinto burocrático que siempre decanta en la capital”
- Se está generando un apetito por salir a las regiones, por escapar de la densidad de las capitales y visitar regiones.
- “Queremos sensibilizar a los empresarios turísticos para analizar proyectos como HidroAysén o EnergíaAustral para que sean viables. No se trata de decir “no” sino estudiar en conjunto con ellos alternativas viables que no consideren líneas de transmisión sin torres que rompan el paisaje”
- “La Patagonia será un eje que se trabajará en conjunto con una estrategia municipal entre Puerto Montt, Aysén y Magallanes”
- “La información en torno a lo energético es sesgada, provocando una concentración en los medios de comunicación. Falta un mejor contenido en torno a la energía”