Ecosistemas – Presidente de Ecosistemas, Juan Pablo Orrego, se reunió con Giorgio Jackson, candidato a diputado por Santiago Centro de Revolución Democrática (RD), para debatir el rol de los liderazgos jóvenes innovadores en el marco de la alta conflictividad generada en rechazo a mega proyectos tales como HidroAysén, Pascua Lama, Alto Maipo, entre otros.
Fotografía de izquierda a derecha: Santiago Rosas, Asesor Ambiental RD: Juan Pablo Orrego, Presidente de Ecosistemas; Mitzi Urtubia, Coordinadora de Comunicaciones Ecosistemas y Campaña Patagonia Sin Represas y Giorgio Jackson, candidato a diputado por Santiago Centro de RD.
En la oportunidad, el presidente de Ecosistemas, planteó la vinculación de los “ecosidios”, provocados por la intensiva actividad industrial principalmente de los sectores forestal, energético y minero, con lo “sociocidios”, que hoy alzan las cifras de baja calidad de vida, pobreza, enfermedades síquicas, entre otros antecedentes. Asimismo, en la cita se discutió cuál es rol de RD para enfrentar la creciente demanda social en torno a los proyectos industriales invasivos provocados por las grandes empresas.
En este sentido, Jackson y su asesor en temas ambientales de RD, Santiago Rojas, se mostraron tendientes a cambiar los estándares ambientales que posee un país, de patrimonio natural riquísimo como Chile, el que está siendo devastado por una industria atascada en la fase de productividad primaria.
El encuentro finalizó con el ofrecimiento de Ecosistemas de crear una alianza y la realización de capacitaciones en materia socio ambiental, en pro de continuar el vínculo con jóvenes comprometidos en generar políticas que cambien las condiciones de la ciudadanía en general y en el aporte conjunto de mejorar la cultura ambiental de diversos sectores de la sociedad.