Un análisis del futuro energético chileno. Stephen F. Hall y Asociados
Roberto Román, Felipe Cuevas y Pablo Sánchez. Universidad de Chile
Junio de 2009.
Las razones que han argumentado las empresas controladoras de Hidroaysén y Energía Austral para justificar tan faraónicos proyectos, es la imperiosa necesidad de energía que demandaría el crecimiento de la economía chilena y que dichos proyectosserían imprescindibles para tal efecto. Esta afirmación es falsa al saberse que el país tiene en carpeta proyectos de generación que, producto del alto precio que ha capturado el monopolio eléctrico en los procesos de fijación de tarifas, superan con creces la demanda de los próximos 15 años, destacando además que la limitante está más en la transmisión que en la generación.