Cuenca del Maipo: Valor ecosistémico del territorio que tant@s habitamos
Organizaciones llaman a detener la operación de Alto Maipo
Humanidad en las cuencas – usos y abusos: Río Loa
previous arrow
next arrow

ACTUALIDAD

17 de enero de 2023

Organizaciones de la sociedad civil: “Dominga es incompatible con el medio ambiente del Archipiélago Humboldt”

Las organizaciones de la sociedad civil aquí firmantes reiteramos nuestro rechazo al proyecto minero portuario Dominga de la empresa Andes Iron, el cual pretende instalarse en...
16 de enero de 2023

ONGs ambientales de Aysén llaman a abrirse al diálogo multisectorial y apoyar creación de corporación de desarrollo

Desde Codesa, la Agrupación Aysén Reserva de Vida y Ecosistemas calificaron de positiva la idea de una entidad que integre al sector público, empresariado, organizaciones ambientales,...
4 de enero de 2023

Cuenca del Maipo: Valor ecosistémico del territorio que tant@s habitamos

El río Maipo nace en las laderas del volcán Maipo, que se eleva a 5.623 msnm. Luego de un recorrido de 250 km a través de...

APOYANOS

Todas las donaciones que se reciban serán usadas para mantener la labor de Ecosistemas, a través de las publicaciones, charlas, talleres y otras actividades de educación ambiental para la acción.

OPINIÓN

22 de diciembre de 2022

Patagonia en venta: Cochamó y el capitalismo verde

El caso de Cochamó muestra la madeja de intereses, procesos históricos y disimulaciones que se ocultan tras los conflictos socioambientales. El ambiente de la Patagonia sigue...
15 de diciembre de 2022

Biosfera Somos Agua

Opinión Juan Pablo Orrego, presidente de Ecosistemas La mejor, o peor prueba de la desconexión del ser humano con la naturaleza, es lo que está pasando...
1 de diciembre de 2022

La invisibilizada extracción de áridos: mirada de un abuso a los ecosistemas fluviales

por Juan Pablo Orrego Urge regularizar y limitar la extracción de estos materiales para la construcción, tarea que deben realizar las municipalidades, la DOH y la DGA,...

NUESTRAS REDES